El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana participó hace unos días en el Foro de Empleo del Área de Ciencias de la Salud de la Universitat de València, que trata de impulsar la empleabilidad de las futuras personas egresadas y que reunió en la Facultat de Medicina i Odontologia al estudiantado de Ciencias de la Salud de 22 titulaciones, entre grados y másteres, y 42 empresas y entidades, entre estas, colegios oficiales, grupos hospitalarios, centros residenciales, administraciones públicas y del Estado, cátedras de investigación, fundaciones, ONG, sindicatos y otras entidades del ámbito sanitario.
Un evento organizado por UVempleo, junto con las cuatro facultades del Campus de Blasco Ibáñez: Medicina i Odontologia, Psicologia i Logopèdia, Infermeria i Podologia, y Fisioteràpia; pero además se sumó por primera vez a esta cita la Facultat de Física con los estudios sanitarios del Grado en Óptica y Optometría, y el Máster en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión.
El objetivo principal de los Foros de Empleo de la Universitat de València es la inserción laboral de la comunidad universitaria, así como ofrecer la oportunidad de establecer contacto directo con empresas, y organizar charlas, talleres e intercambios formativos para conocer los perfiles más demandados y las áreas de trabajo actuales.
La jornada se inició a las 9:30 horas con la programación académica, diseñada específicamente por grados y de manera simultánea en diferentes espacios del Campus. El estudiantado de Óptica y Optometría tuvo su seminario específico presentado por la profesora Inmaculada Bueno, en el que se analizó nuestra carrera y las salidas profesionales de la mano de profesionales del sector.
El valor de estos encuentros para los colegios oficiales está en subrayar la importancia a los futuros profesionales, de cumplir con el código deontológico para proteger y defender a la ciudadanía a través de la actividad profesional; los derechos y deberes de los profesionales sanitarios y mostrar las capacitaciones de cada profesión para evitar el intrusismo.