Hoy se ha celebrado la primera parte de las Jornadas sobre Ergonomía Visual y nuevas tecnologías en las aulas organizado por la Vocalía de Visión y Aprendizaje del COOCV y que están dirigidas a los profesores, para que conozcan cómo está influyendo la irrupción de las nuevas tecnologías en la salud visual de los niños, como la relación que existe entre el aumento de la miopía con la distancia de uso de los dispositivos móviles.
Estas jornadas. que continuarán el próximo 3 de abril, tienen una duración de 8 horas y cuentan con un equipo multidisciplinar de profesionales, entre los que se encuentran además de ópticos optometristas, un psicólogo, un físico, un fisioterapeuta y una orientadora, que ofrecerán charlas y seminarios con recomendaciones para la utilización adecuada de estas tecnologías y consejos sobre ergonomía visual en las aulas para mejorar la salud visual y postural de los alumnos y su rendimiento académico. Además, incluye cuatro talleres prácticos que favorecen la interacción y en los que los profesores van a poder experimentar las dificultades para el aprendizaje que tienen los alumnos con alteraciones visuales dependiendo de su posición en la clase. También se ofrecerá un taller para iluminar correctamente las aulas, evitando los reflejos o la falta de luz.
Para el desarrollo de estas Jornadas se ha elaborado un material específico que se entregará a los asistentes, en el que se ha incluido un marcapáginas con un agujero estenopeico para que los profesores asistentes y sus alumnos puedan comprobar de una manera sencilla su agudeza visual. Si al mirar por el agujero vemos mejor que mirando sin él, es importante que acuda a su óptico optometrista porque probablemente sufra un defecto refractivo.