El 7 de noviembre el colegiado Amadeo Ribelles ofreció a los profesores y orientadores del Colegio Público Baronía Alta de Valencia, la primera charla de la campaña Visión y Aprendizaje del COOCV.
Una charla a la que asistieron 12 docentes de este colegio de primaria de la comarca del Camp de Morvedre, que cuenta con tres centros a los que asisten niños de entre 6 y 12 años de las localidades de Algimia, Alfara, Algar y Torres Torres.
Una primera experiencia más que positiva en la que los docentes mostraron un gran interés en conocer los signos y síntomas que les permitan detectar a aquellos alumnos que puedan presentar una alteración visual y en cómo derivarlos al óptico optometrista para que pueda evaluar sus capacidades visuales.
Durante la charla los profesores plantearon numerosas cuestiones, con especial atención en cómo mejorar las condiciones de las aulas en lo referente a iluminación y colocación y distancia de las mesas respecto a la pizarra, para facilitar el aprendizaje de los alumnos.
Por otro lado, se facilitó a los responsables del centro los pósters y dípticos elaborados para esta campaña y que van a servir para reforzar la información recibida y transmitirla a los alumnos en las aulas y a sus padres.
Un encuentro del que nuestro compañero Amadeo Ribelles ha destacado ´´el recibimiento que le han ofrecido los responsables del centro y los profesores, y las ganas de aprender que han mostrado para poder contribuir en el cuidado de la salud visual de sus alumnos y en definitiva mejorar sus resultados académicos“.
Comienza así esta campaña que ha sido desarrollada en los últimos meses por la Vocalía de Visión y Aprendizaje del COOCV, en la que participan 150 ópticos optometristas y que va a llegar a numerosos centros educativos de la Comunidad Valenciana. Con esta ambiciosa iniciativa no solo se conseguirá mejorar la salud visual de los alumnos de primaria, también permitirá reducir los preocupantes índices de fracaso escolar.