En primer lugar, comentar que como se trata de una hipoacusia neurosensorial de origen coclear ya que presenta reclutamiento, se ha de realizar una prueba supraliminar llamada SISI para valorar el grado de reclutamiento sobre todo en las frecuencias de 2000 Hz y 4000 Hz.
Otra consideración que hay que tener en cuenta para conseguir mejor resultado en la adaptación es obtener en el umbral de distorsión en la curva de la logoaudiometría. Este umbral es el punto donde el paciente empieza a reclutar de manera que en la adaptación protésica colocaremos el MPO cercano a dicho punto para que así no le puedan molestar sonidos por encima de su umbral de distorsión y pudiera entender mejor.
Para poder predecir el éxito de la adaptación nos basaremos en el valor de la Dmáx. o máxima discriminación obtenida por el paciente en la audiometría verbal o logoaudiometría. En este caso como los valores son de un 70% para el oído derecho y de un 64% para el oído izquierdo diremos que la adaptación no va a ser del todo exitosa y con alguna complicación.
Con estos resultados, aconsejaremos algún tipo de ayuda técnica inalámbrica para situaciones sonoras difíciles con presencia de ruido como micrófono emparejado a los audífonos, accesorio inalámbrico para conectarlo a la televisión o una accesorio para poder comunicarse directamente con el teléfono móvil. Además ayudaremos a trabajar al paciente en el apoyo en la lectura labial.