El COOCV y la SOCCV ponen a disposición de los ópticos-optometristas un formulario oficial de derivación clínica, en uso desde 2018, que facilita la comunicación estructurada y profesional entre distintos niveles asistenciales.
Este documento está diseñado para ser autorrellenable, permitiendo registrar de forma clara y precisa los hallazgos optométricos, síntomas del paciente y criterios clínicos que justifican la derivación.
Su uso está alineado con lo establecido en el Código Deontológico del Óptico-Optometrista, que recomienda siempre emitir un informe por escrito al derivar a otro profesional sanitario. Esto garantiza la trazabilidad del caso, la continuidad asistencial y refuerza la colaboración entre profesionales.
¿Cuándo utilizar este formulario?
• Sospecha o detección de patología ocular.
• Casos fuera del ámbito competencial del óptico-optometrista.
• Necesidad de seguimiento conjunto con otros profesionales sanitarios.
Documentación disponible para descarga:
• Formulario autorellenable de derivación optométrica (PDF)
• Guía de uso del formulario – Instrucciones paso a paso (PDF)
Este formulario es una herramienta sencilla pero potente para mejorar la calidad asistencial y reforzar el papel del óptico-optometrista en el entorno sanitario.