QUIENES SOMOS
EL OPTICO-OPTOMETRISTA ES EL PROFESIONAL SANITARIO CAPACITADO PARA EL CUIDADO DEL SISTEMA VISUAL, OBTENIENDO DE LA VISIÓN, LA MÁXIMA EFICACIA.
¿Quién es el óptico-optometrista?
Es un profesional sanitario cualificado a nivel universitario, altamente preparado para el cuidado de la salud visual mediante el desarrollo de actividades dirigidas a la prevención, detección, evaluación y tratamiento de las alteraciones del sistema visual.
Formación de los ópticos-optometristas
Tras la realización del Grado en Optica-Optometría durante un periodo mínimo de cuatro años, junto a una elevada formación práctica, el óptico-optometrista está habilitado para su ejercicio sanitario profesional.
Posteriormente y mediante cursos de postgrado y formación continuada, se profundiza en su formación académica, profesional o investigadora.
Mediante concurso-oposición, el óptico-optometrista puede optar a la oferta de plazas en la sanidad pública, y ejercer la profesión en centros de salud, y/o hospitales.
Para qué funciones está capacitado el óptico-optometrista
- Realizar completos exámenes visuales con eficacia, entre los que destaca detectar los defectos de la refracción ocular (miopía, hipermetropía o astigmatismo), el manejo de las disfunciones binoculares, la adaptación, verificación y control de lentes oftálmicas y otras ayudas visuales.
- Desarrollar y aplicar técnicas individualizadas de rehabilitación visual en niños con determinadas alteraciones visuales, y en adultos que han sufrido enfermedades o traumatismos que han afectado a sus funciones visuales.
- Elaborar programas de prevención y mantenimiento de la salud visual de la población, aportando soluciones de higiene y ergonomía visual.
- Explorar y analizar las estructuras oculares para detectar la posible presencia de enfermedades o patologías, no solo oculares sino también sistémicas, y derivar, en aquellos casos que corresponda, el paciente al médico.
Donde puedes encontrarnos
- Establecimientos sanitarios de óptica
- Laboratorios
- Clínicas o centros sanitarios privados
- Hospitales y Centros de salud públicos
Objetivos
- Conseguir la mejor calidad visual de cada persona, minimizando los riesgos y el esfuerzo y optimizando al máximo el rendimiento y la eficacia del sistema visual.
Todo ello bajo un meticuloso análisis del estado refractivo de los ojos o aspectos que hayan podido influir de alguna manera en el funcionamiento de ambos ojos, como disfunciones binoculares y acomodativas, hábitos en cuanto a la postura, distancia y pautas de trabajo visual.
- Contribuir a la disminución drástica de las dilatadas listas de espera de las consultas de oftalmología, favoreciendo además, a racionalizar el gasto y recursos sanitarios.